¿Qué es la corriente continua?
La corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que los electrones fluyen siempre en la misma dirección, desde el polo negativo (–) al polo positivo (+) de una fuente de energÃa.
CaracterÃsticas principales de la corriente continua:
- Dirección constante: No cambia de sentido con el tiempo.
- Tensión constante (idealmente): El voltaje entre los polos no varÃa (aunque en la práctica puede haber pequeñas fluctuaciones).
- Se usa en:
- BaterÃas (pilas, baterÃas de móviles, coches eléctricos).
- Paneles solares.
- Electrónica (ordenadores, LEDs, etc.).
- Sistemas ferroviarios como el Metro de Madrid, donde la energÃa captada del tercer raÃl o catenaria es CC.
Ejemplo simple: baterÃa
Una pila AA tiene un polo negativo y uno positivo. Cuando la conectas a una bombilla:
- Los electrones salen del negativo, atraviesan el filamento de la bombilla (que se calienta y emite luz), y llegan al positivo.
- Ese flujo es constante y en una sola dirección: eso es corriente continua.
Corriente continua vs. alterna:
¿Por qué usa CC el Metro de Madrid?
- Mejor control de los motores, especialmente con electrónica moderna.
- Más segura en ambientes urbanos, ya que la tensión es más baja que en alta tensión de CA.
- Permite frenado regenerativo eficiente.