¿QUÉ ES UN TRANSFORMADOR?


¿QUÉ ES UN TRANSFORMADOR?

Un transformador es un dispositivo eléctrico que cambia el voltaje de una corriente alterna (AC) sin modificar su frecuencia.

  • Puede subir (elevador) o bajar (reductor) el voltaje.
  • Solo funciona con corriente alterna.

¿PARA QUÉ SIRVE?

  • Adaptar el voltaje para el transporte de energía.
  • Reducirlo para uso doméstico o industrial.
  • Aumentarlo para enviarlo por largas distancias con menos pérdidas.
  • En el metro: bajar de 15.000 V AC a 750 V DC (combinado con rectificadores).

¿CÓMO FUNCIONA? (principio físico)

Funciona con el principio de inducción electromagnética descubierto por Faraday:

  1. Un campo magnético variable (por corriente alterna) en una bobina primaria genera un campo.
  2. Ese campo se transmite a través de un núcleo de hierro.
  3. En otra bobina (bobina secundaria), ese campo variable induce otra corriente.

La relación de espiras entre primaria y secundaria define si se sube o baja el voltaje:

  • Más espiras en secundaria: se eleva el voltaje.
  • Menos espiras en secundaria: se reduce el voltaje.

PARTES Y MATERIALES

1. Núcleo magnético

  • Material: Hierro dulce o aleación de hierro-silicio, a veces ferrita.
  • Función: Conduce el campo magnético entre bobinas.
  • Forma:
    • Tipo E-I (laminas apiladas).
    • Toroidal (forma de rosquilla).
    • Núcleo en C para potencias medianas.

2. Bobinas o devanados

  • Material: Cobre esmaltado o aluminio.
  • Aislado con barnices especiales.
  • Disposición:
    • Envolventes (una dentro de otra).
    • En columnas separadas (dependiendo del diseño y voltaje).

3. Aislamiento

  • Papel Kraft, resina epóxica o aceite dieléctrico.
  • Evita cortocircuitos entre espiras y disipación del calor.

4. Carcasa

  • Acero o aluminio.
  • En transformadores grandes: rellenos de aceite mineral para enfriar y aislar.

TIPOS DE TRANSFORMADORES

1. Según función


2. Según aplicación


3. Según forma

  • Núcleo en E-I: Común en distribución.
  • Toroidal: Eficiente, compacto (audio, fuentes).
  • Encapsulado: En electrónica, aislado con resina.

¿CÓMO SE INSTALAN?

Pequeños (electrónica):

  • Se sueldan a una placa de circuito impreso.
  • Se fijan con tornillos o pegamento térmico.

Industriales o en el metro:

  • Se colocan sobre plataformas de hormigón.
  • Se conectan con cables de alta tensión y disyuntores.
  • Tienen:
    • Pararrayos, ventiladores o refrigeración forzada.
    • Sensores de temperatura y válvulas de expansión si tienen aceite.

EJEMPLO EN EL METRO:

Una subestación del Metro de Madrid tiene:

  1. Transformador reductor de media tensión (15.000 V AC → 750 V AC).
  2. Rectificador (convierte 750 V AC en 750 V DC).
  3. Esa corriente continua va al tercer raíl para los trenes.

RESUMEN VISUAL (imaginario)

[ Red eléctrica 15.000 V AC ] ↓ [Transformador Reductor] ↓ 750 V AC (salida) ↓ [Rectificador a DC] ↓ 750 V DC → al tren


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *