Análisis de la distribución de la página de inicio de la web de Marca.com


✅ Ventajas (por qué puede funcionar):

  1. Variedad inmediata:
    • Ofrece muchas opciones desde el primer vistazo. Si alguien entra buscando «algo de deporte», probablemente encuentre algún titular que le interese.
  2. Captura de atención rápida:
    • Usa imágenes llamativas, titulares cortos y enfáticos (ej.: “¡Es una bestia!”), que están diseñados para enganchar emocionalmente.
  3. Formato escaneable:
    • Está pensado para que la gente escanee (no necesariamente lea todo), con títulos grandes y bloques visuales diferenciados.
  4. Contenido jerarquizado:
    • Lo más importante aparece más arriba o con fotos más grandes (como el titular de Alonso), lo cual guía la mirada del lector.

❌ Desventajas (lo que puede fallar):

  1. Sobrecarga visual:
    • Hay tantos elementos compitiendo por atención que muchas personas simplemente escanean superficialmente y no hacen clic en nada.
  2. Baja profundidad de lectura:
    • Muchos titulares y pocas historias hacen que los lectores solo vean «lo de arriba», sin interactuar más allá.
  3. Fatiga de elección:
    • Demasiadas opciones pueden provocar que el usuario no elija ninguna, algo conocido como “parálisis por análisis”.

📊 ¿La gente realmente lee todos los titulares?

No, la mayoría no. Estudios de comportamiento en medios digitales muestran que:

  • Los usuarios leen sólo el 20%-30% del contenido visible antes de hacer clic o salir.
  • La mayoría hace clic en 1 o 2 artículos como mucho.
  • Titulares con lenguaje emocional, polémico o figuras reconocibles (como Alonso o un niño atleta en polémica) tienen más clics.

Conclusión:

Este tipo de página funciona bien para captar clics rápidos, especialmente en un público que quiere ver «lo último en deportes» sin profundizar demasiado. Pero si el objetivo fuera que los usuarios lean a fondo o reflexionen, se necesitaría un diseño mucho más limpio y focalizado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *